Por José J. Maldonado
Tal como en los viajes, algunas fotos faltan y otras se han perdido. Estas fotos corresponden a esos largos tiempos de espera en esos espacios tan impersonales que son los aeropuertos, una especie de Shopping Center pero con aviones. Ambos espacios no tienen país, son casi iguales en Tombuctú, en Suiza o en Santiago.
Cuando sacaba una cámara reflex convencional en el aeropuerto, más de alguna vez me sucedió que aparecía un seguridad suponiendo que yo era el próximo Bin Laden. Por lo que empecé a usar estenopeicas de cartón y rollo 135 (Peyka 135), cuando se me acercaba un seguridad a decirme que no puedo hacer fotos con cámaras, en vez de preguntarle por qué con celular si, le contestaba que no estaba sacando una foto, sino captando luz con una caja y un agujero. Por la cara del interpelador solían pasar a los menos 4 morisquetas por segundo tratando de encontrar cuál era la respuesta tipo del protocolo aplicable a esa respuesta. En el momento que la encontraba, yo ya había pispeado el cronómetro y estaba levantado o despegando mi cajita con un “no te preocupes, ya me voy” y me movía a otro no lugar de ese aeropuerto a seguir “captando luz”.
Con esta modalidad de trabajo hubo momentos en que ya me empecé a sentir mal, ya nadie me perseguía o me decía algo, los no lugares son extraños.
Hoy la Peyka 135 ya es parte imprescindible de mi equipaje, y con este proyecto fotográfico en curso soy consciente que las esperas son muy distintas, más lúdicas y además me ahorro mucho dinero en malos y caros cafés en vasos de papel.
José J. Maldonado:
Fotógrafo argentino nacido en Chile, es licenciado en Artes y Actor de la ex Universidad ARCIS. A principios del 2007 se muda a Buenos Aires para estudiar la Maestría en Teatro y Cine Latinoamericano en la UBA. Dirigió teatro y actuó en varias películas de Raul Perrone, en ese tiempo comenzó a hacer fotografía fija en las grabaciones, para ya en 2017 retomar la labor fotográfica revelando y digitalizando sistemas analógicos, desde el 2018 cursa la Lic en Fotografía en UNSAM.
Desde 2017 integra del colectivo fotográfico “El Mundo de Peyka”.
Comentarios recientes