El último domingo de abril de 2021, el mundo festejó el día internacional de la fotografía estenopeica y Florencio Varela se sumó a la fiesta.
Con amplia adhesión durante más de dos horas los valerenses pudieron participar de ponencias, talleres, exposiciones e interactuar con referentes de la técnica a nivel nacional.
Contactamos a Mariana Jacob responsable de la organización del evento junto al departamento de cultura de Florencio Varela, estas fueron sus apreciaciones.

Mundo Estenopeico: ¿Cómo surgió la idea de festejar el cumple de la fotografía estenopeica en Florencio Varela?

Mariana: La idea la tenía desde hace varios años pero no se daban las condiciones para encararlo. Por un lado sentía que me faltaba más confanza como fotógrafa de la FE. Este año sentí que estaba lista para encarar un festejo de la FE en Florencio Varela y sumarnos a los festejos que vienen realizando desde la Cooperativa de la Imagen como en otras ciudades. La idea en un primer momento era hacer un encuentro presencial con los cuidados y los protocolos en la plaza frente del Municipio, y para no estar sola, me acerqué en marzo de este año hasta el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico así me ayudaban con la difusión para esa actividad. Cuando nos íbamos acercando a la fecha, comenzaron a profundizarse las restricciones. Entonces desde el Museo me propusieron hacer el encuentro virtual brindando para la celebración el uso del Zoom municipal. Ese cambio generó una reorganización porque había que tener invitados para poder llenar el tiempo del zoom. Desde un principio me propuse dar un pantallazo general sobre diversos aspectos relacionados a la FE. Cuando empecé a publicar en las redes un flyer difundiendo el festejo virtual, se dio la posibilidad de armar una convocatoria para mostrar las fotografías y las cámaras. Todo fue dándose de una manera espontánea pero a la vez planificada, con los tiempos acotados pero de una forma armónica que no se tuvo que forzar nada. Fue un evento diferente y una actividad distinta en un contexto abrumador como este.

Mundo Estenopeico: ¿Pensabas que este festejo del cumpleaños de la fotografía estenopeica en Florencio Varela iba a tener tanta repercusión?

Mariana: Sinceramente no, pero hice todo lo que tenía a mi alcance para que se diera a conocer. Nunca imaginé que en tan poco tiempo la actividad iba a generar tanto interés. Creo que se dieron varios factores, por un lado muchos fotógrafos y espacios de difusión me ayudaron compartiendo los flyers porque era el primer festejo en la ciudad. Otro factor, creo que fue la necesidad de compartir las fotografías sin saber cómo o dónde se iban a exponer, pero el saber que iban a ser parte del primer festejo varelense. Ahora viendo la muestra digital que organizó el Museo en conjunto con la Subdirección de Artes Visuales, destacando la obra fotográfica de cada autor y autora, enviándoles una certificado que acredita su participación, me da mucha alegría y orgullo, pudimos generar un espacio para difundir otra forma de ver, otra forma de hacer fotografía y de compartir. En este caso creo que la virtualidad nos jugó a favor para generar ese primer impacto.

Mundo Estenopeico: ¿Este va a ser el comienzo de otras actividades relacionadas con el tema estenopeico?

Mariana: Claro, no tengo dudas. A partir de esta movida, de esta picada este carretel estenopeico, en donde no pudimos profundizar los temas, generó un interés por continuar desarrollando en distintos momentos los diversos aspectos de la FE. Desde el Museo y desde Artes Visuales ofrecieron el zoom para que puedan realizarse. En mi caso personal empecé a realizar fotografías estenopeicas en lugares representativos de Florencio Varela que las llamo “postales varelenses”. La idea es seguir instalando en la ciudad la FE, acompañando con encuentros virtuales, fotografías y cuando vuelva la presencialidad, encuentros en las plazas o en las escuelas.

Mundo Estenopeico: ¿Cuáles fueron las repercusiones que dejó el festejo de la FE?

Mariana: Entre las que más me llamaron la atención fueron los comentarios de personas que no hacen fotografía pero querían descargarse la cámara Peyka para armarla. También se asombraban con las imágenes, mucho más cuando veían la cámara o el estenopo. También les gustó mucho que se pudiera relacionar la fotografía estenopeica con Matemática, porque por lo general se tiene la idea que es solamente una expresión artística. En general, el encuentro logró su cometido, generar curiosidad y creo que a partir de ahí es una tierra fértil para continuar proyectando y realizando más actividades relacionadas a la FE.

Mundo Estenopeico: Para contactarse con vos?
IG: @marianajacobfoto
Mail: jacobmarianamarcela@gmail.com

Mariana Jacob, Profesora en Comunicación Social en Escuelas de Educación Secundaria 16 Evita, 14 y 35 de Florencio Varela.
Tallerista en la Cooperativa de la Imagen. Tutora y contenidista en la Fundación Sociedades Complejas.
Fotógrafa